Palmilla, Región del Maule, 29 de mayo de 2025 — Una importante noticia para la cultura y las tradiciones del Maule se confirmó este jueves, luego de que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio oficializara el reconocimiento de la tradición campesina del ahumado de ají en zarandas de Palmilla como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile.
Esta antigua práctica, que ha sido transmitida de generación en generación en la zona rural de Palmilla, consiste en el secado y ahumado artesanal de ajíes en zarandas de madera, un proceso que no solo conserva el alimento, sino que también le otorga un sabor y aroma característico que ha sido valorado por la gastronomía local y nacional.
Durante la ceremonia de reconocimiento, autoridades regionales, cultores y vecinos participaron en una emotiva jornada que incluyó muestras gastronómicas, música folclórica y relatos de antiguos productores que han mantenido viva esta tradición por décadas.
“Este es un reconocimiento merecido a la identidad y a la historia campesina del Maule, que honra el trabajo de hombres y mujeres que han sabido preservar su cultura”, señaló [nombre de autoridad cultural local], presente en la actividad.
Con esta distinción, la tradición del ahumado de ají en Palmilla pasa a formar parte del selecto listado de manifestaciones culturales protegidas a nivel nacional, lo que permitirá su promoción, difusión y resguardo como parte del patrimonio vivo de Chile.
La comunidad espera que este reconocimiento impulse el turismo rural y las ferias costumbristas en la zona, atrayendo visitantes interesados en conocer y disfrutar de las tradiciones culinarias y campesinas del Maule.
Descubre más desde Tele 2 Web
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
