TALCA. En el marco del seminario regional “La Nueva Educación Pública Avanza con Todos y Todas”, organizado por la Seremi de Educación del Maule en la ciudad de Talca, representantes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Álamos participaron activamente en una jornada de reflexión y análisis sobre el proceso de implementación del nuevo sistema educativo en el país.
Durante el encuentro, se destacaron los buenos resultados obtenidos en las pruebas Simce por los primeros SLEP en funcionamiento desde 2019 y 2020, así como también la experiencia regional del SLEP Maule Costa, que concretó el traspaso de establecimientos educacionales este año 2025. En tanto, SLEP Los Álamos realizará su traspaso en 2026, sumándose a los 38 servicios locales que estarán en régimen ese año.
El seminario reunió a equipos de departamentos de educación municipal, direcciones provinciales y representantes de los servicios locales del Maule. El objetivo fue socializar los avances y desafíos de la implementación de la Nueva Educación Pública, aclarar dudas, derribar mitos y conocer de primera fuente cómo se está viviendo el proceso en otras comunas del país.
El seremi (s) de Educación, Cristian Bonfort, fue el encargado de abrir la jornada, señalando:
“Quiero destacar el traspaso de los servicios locales, los buenos resultados obtenidos en materia de Simce y el porcentaje de asistencia, el cual lideramos a nivel país en la región, gracias a la revinculación de los estudiantes con el aula. Los servicios locales vinieron para quedarse y entregar educación de calidad, pública y para todos”.
En tanto, Alexis Moreira, jefe de la División de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública, valoró los aprendizajes del proceso:
“Hay cosas que han resultado de manera positiva y otras que son complejidades, pero nos permiten tomar decisiones que aporten a mejorar la instalación y desarrollo de los SLEP”.
Desde la Agencia de la Calidad de la Educación, David Aptecar, jefe de la Macrozona Centro-Sur, expuso sobre los efectos positivos que ya se evidencian en los aprendizajes de los estudiantes pertenecientes a los primeros servicios locales creados:
“Los estudios, de manera incipiente, han mostrado que hay efectos positivos en los resultados Simce de los niños y niñas de los SLEP que comenzaron en 2019 y 2020”.
El director ejecutivo de SLEP Los Álamos, Marcelo Torres, destacó la importancia de estos espacios de encuentro e información:
“Podemos destacar que, en régimen, a partir del año 2026, vamos a estar en funcionamiento 38 servicios locales de educación pública, lo que significa más del 50% del total planificado y entre ellos, SLEP Los Álamos. Esto representa un avance importante en el mejoramiento de la calidad de la educación para nuestros estudiantes”.
La jornada culminó con la presentación de la experiencia del SLEP Maule Costa, a cargo de Edna Jara, jefa provincial de Educación de Cauquenes, y Julio González, director ejecutivo del servicio, quienes compartieron los aprendizajes del reciente proceso de traspaso.
Descubre más desde Tele 2 Web
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
