Una intensa búsqueda se encuentra en desarrollo en la zona rural de Curacaví, Región Metropolitana, luego de que una avioneta ambulancia que volaba desde Santiago a Arica perdiera contacto con los radares aproximadamente 15 millas tras despegar del aeropuerto capitalino.
A bordo de la aeronave, matrícula CC-CCC, viajaban siete personas: el piloto, copiloto, un paciente, su acompañante, un médico y una enfermera, según confirmó Senapred.
La alarma fue activada por vecinos del sector norte de Curacaví, quienes reportaron haber escuchado un fuerte estruendo acompañado de un potente destello de luz en el cielo. Equipos de emergencia, incluyendo a Bomberos, el GOPE de Carabineros y la Fuerza Aérea de Chile (FACh), se desplegaron rápidamente hacia la zona para intentar ubicar la avioneta.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó que la aeronave dejó de visualizarse en el radar en las cercanías del Cerro El Roble, en la comuna de Tiltil. Una de las últimas comunicaciones habría reportado la formación de hielo en las hélices de la avioneta, lo que podría haber contribuido a una posible emergencia.
El alcalde de Curacaví, Christian Hernández, advirtió sobre la complejidad del terreno: “Hay mucha dificultad para llegar al lugar. Se necesita una camioneta 4×4 de alto rendimiento, y la lluvia lo complica aún más. Es una zona muy alta, sin senderos y con mala conectividad”, declaró en entrevista con T13.
Las autoridades siguen trabajando intensamente para dar con el paradero de la aeronave y confirmar si los restos encontrados corresponden a esta emergencia. La comunidad se mantiene expectante ante el desarrollo de esta delicada situación.
Descubre más desde Tele 2 Web
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
