En una solemne y significativa ceremonia realizada en la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), en Cerrillos, un total de 1.450 niños, niñas y adolescentes de distintos puntos del país juraron como Brigadistas Escolares Integrales, reafirmando su compromiso con la prevención, la seguridad y los valores ciudadanos.
La jornada congregó a estudiantes de 60 establecimientos educacionales desde primero básico hasta cuarto medio, quienes conforman estas brigadas escolares cuyo objetivo es fomentar la educación vial, el cuidado del medio ambiente, la buena convivencia escolar, la promoción de la salud y otros pilares fundamentales para la formación integral de la niñez y adolescencia.
Durante la ceremonia, los brigadistas renovaron su juramento ante la bandera, como símbolo de su vocación de servicio y responsabilidad ciudadana, acompañados por sus profesores, monitores y patrullas comunitarias de Carabineros (MICC). La actividad fue encabezada por el Jefe de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, general Víctor Vielma, quien resaltó el rol preventivo de la institución.
“Seguimos avanzando, a paso firme con la conmemoración de nuestro centenario institucional, siempre acompañados y respaldados por la comunidad, pero especialmente de la mano de nuestros niños, niñas y adolescentes en quienes esperamos seguir sembrando prevención para que a futuro podamos cosechar seguridad”, expresó el general Vielma.
Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por el brigadista Emiliano Cerna, alumno de la Escuela Independencia N.775 de Curanilahue, quien destacó la importancia del trabajo conjunto con profesores y Carabineros:
“Renovamos nuestro juramento para servir a la ciudadanía, aprendiendo sobre seguridad y prevención. Agradezco a quienes hicieron posible que nuestras brigadas escolares sean un éxito”, señaló.
Reconocimientos especiales
En el marco de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a iniciativas destacadas por su impacto en la inclusión y la formación en seguridad:
- La Escuela República de los Estados Unidos de Vallenar fue reconocida por su labor inclusiva, al contar con un 30% de estudiantes con necesidades educativas especiales.
- La agrupación de profesores monitores de tránsito de Padre Las Casas, compuesta por funcionarios de Carabineros y docentes de escuelas rurales y urbanas con alta presencia de alumnos de pueblos originarios, también fue condecorada.
Las distinciones fueron entregadas por el Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, y el general director (s) de Carabineros, Enrique Monrás.
El evento contó con la participación de autoridades nacionales como el delegado presidencial Gonzalo Durán, los ministros Juan Carlos Muñoz (Transportes) y Nicolás Cataldo (Educación), además de representantes de Conaset, ISA Interchile y COPSA.
La jornada concluyó con un desfile de brigadas escolares provenientes de comunas como Vallenar, Puerto Natales, Padre Las Casas, Curanilahue, Carampange, Machalí, Llaillay y Vicuña, acompañadas por las bandas de guerra de Esfocar y del colegio Domingo Matte Mesías de Puente Alto.
Descubre más desde Tele 2 Web
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
